El Mausoleo de Santa Constanza está ubicado en Roma, Italia. También conocido como Mausoleo de Constantina, está datado aproximadamente entre los años 340 d. C. y 345 d. C., perteneciente al arte medieval, en concreto al arte paleocristiano.

Fue edificado por orden del emperador romano Flavio Valerio Aurelio Constantino (también conocido como Constantino I o Constantino el Grande), con la finalidad de servir de mausoleo para su hija mayor Constantina (también llamada Constanza).

Cabe resaltar que Constantina recibió el título de Augusta de su padre y fue venerada como Santa, habiendo desarrollado una leyenda medieval que difiere de lo que se conoce de su carácter real.

Se conoce que el Mausoleo albergó los restos de Constantina muerta en el año 354 d. C. en Bitinia, pero también albergo los restos de su hermana Helena muerta en el año 360 d. C. en Birmania.

El mausoleo fue construido sobre las catacumbas que albergaban las reliquias de Santa Inés y fue adjuntado a la antigua basílica de Santa Inés (en ruinas desde el siglo VII d. C., período comprendido entre los años 601 d. C. y 700 d. C.).

Se trata de un mausoleo con planta centralizada compuesto por un deambulatorio (también conocido como corredor) y un espacio central.

El nártex que constituye la entrada, con el lateral absidal, fue internado en la nave lateral de la basílica, puesto que el mausoleo estaba ubicado transversalmente en línea con la propia basílica.

Más información: es.m.wikipedia.org