¿En qué juego de cartas es utilizado el término "envido"?
El Truco o Mus es un juego de naipes con baraja española originario de la Comunidad Valenciana, España, muy difundido en América del Sur y en el norte de Italia (Piamonte, Lombardía y Liguria). Un juego por parejas (2-4-6) en el que las señas son imprescindibles.
Se baraja el mazo y reparten tres cartas a cada jugador. Una vez que tienen todos sus cartas, se le hacen las señas al compañero. Se canta un envido, truco o se pone una carta sobre la mesa. Hay dos formas de jugarse los puntos: al envido (envit) y/o al truco (truc). Para el envido se han de tener 2 cartas del mismo palo (si hay tres del mismo palo solo se cuentan las dos mayores), se suma su valor y se le añade veinte. El máximo que se puede tener es 33, con un 6 y un 7 del mismo palo (6 + 7 + 20). Si una pareja quiere jugarse los puntos dice en voz alta "¡Truco!" Si otra de las parejas supone que tiene mejores cartas le contesta con un ¡Quiero Retruco! o ¡Quiero vale 4! si los primeros dan muestras de no tener los puntos necesarios.
Existe un típico vocabulario de todo buen jugador de truco y un lenguaje disimulado de señas según las cartas que tiene cada pareja.
Señas: Levantar cejas-Guiñar el ojo izquierdo-Levantar labio del lado derecho-Levantar labio del lado izquierdo-Morderse el labio inferior por un lateral de la boca,etc.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO