¿En qué guerra fue asesinado Aquiles según la mitología griega?
En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, ubicada en Asia Menor, y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.
Aquiles es uno de los principales protagonistas del ciclo troyano. De todos los héroes que combaten en Troya, Aquiles es sin duda el mejor guerrero, el que combina con un equilibrio más preciso la fuerza, la velocidad y la inteligencia. Aquiles es el personaje central en torno al cual gira la Ilíada de Homero.
La hazaña más notable de Aquiles durante la guerra de Troya fue el asesinato del príncipe troyano Héctor fuera de las puertas de Troya. Aunque la muerte de Aquiles no se presenta en la Ilíada, otras fuentes coinciden en que fue asesinado cerca del final de la guerra de Troya por París (hermano de Héctor), que le disparó en el talón con una flecha.
Leyendas posteriores afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo excepto en su talón porque, cuando su madre Tetis lo sumergió en el río Estigia cuando era niño, lo sostuvo por uno de sus talones. Aludiendo a estas leyendas, el término "talón de Aquiles" ha llegado a significar un punto de debilidad, especialmente en alguien o algo con una constitución fuerte. El tendón de Aquiles también recibe su nombre debido a estas leyendas.
Más información:
portalmitologia.com
ANUNCIO