El Nasi kerabu es un plato típico de Malasia a base de hierbas aromáticas, pescado o pollo frito, y arroz azul. Es famoso en todo el país, así como en otros estados vecinos del sudeste asiático.

El color azul del arroz procede de los pétalos de las flores de Clitoria ternatea (conchita azul o campanilla), que se utilizan como colorante alimentario natural al cocinarlo. También se puede cocinar con arroz blanco normal o con arroz cocido con cúrcuma.

Los orígenes del Nasi kerabu se remontan al siglo XV, cuando los inmigrantes chinos de la tribu Hokkien llegaron a Malasia, donde a día de hoy se encuentra el estado de Kelantan. Estos inmigrantes se casaron con mujeres locales de origen tailandés, creando así una increíble fusión de culturas culinarias y sabores. Tanto es así que el plato se conocía con el nombre de «Khao Jam» o «Khao Yum», y ya contaba con alguna variante de ingredientes, también en Tailandia.

Hoy en día, este plato también cuenta con multitud de variantes y diferentes preparaciones, dependiendo de los gustos y la inspiración de aquellos que lo estén preparando.

Malasia es un país que está dividido en dos regiones por el mar de la China Meridional: la Malasia Peninsular se encuentra en la península malaya y limita al norte con Tailandia y al sur con Singapur, mientras que la Malasia Oriental está situada en la zona septentrional de la isla de Borneo y limita al sur con Indonesia y al norte con Brunéi. Cuenta con más de 30 millones de habitantes.

Más información: www.innaturale.com