¿En qué gastronomía es tradicional la ensalada nizarda?
La ensalada nizarda (en francés referida como 'salade niçoise', en occitano provenzal como 'salada nissarda') es una ensalada típica de la región de Niza, Francia.
Consta de los siguientes ingredientes: verduras frescas crudas (tomate, pimiento verde y rojo, a veces pepino, apio en rama y alcachofa tierna cruda), acaso algún encurtido como alcaparras, huevo duro, anchoas y a veces atún, cebolla, ajo y aceitunas de Niza (pequeñas y negras), todo ello regado con aceite de oliva y aromatizado con albahaca fresca.
Es popular en todo el mundo desde principios del siglo XX, y ha sido preparada y comentada por muchos chefs. La presentadora de televisión y chef británica Delia Smith la calificó como «una de las mejores combinaciones de ingredientes para ensaladas jamás inventadas», y el famoso Gordon Ramsay dijo que «debe ser la mejor ensalada de verano de todas».
La versión conocida en Niza a finales del siglo XIX era una combinación básica de tomates, anchoas y aceite de oliva, descrita como «comida sencilla para gente pobre». Con el tiempo, se añadieron otros ingredientes frescos y, en su mayoría, crudos.
Una receta de 1903 de Henri Heyraud en un libro titulado «La Cuisine à Nice» incluía tomates, anchoas, alcachofas, aceite de oliva, pimientos rojos y aceitunas negras, pero excluía el atún y la lechuga. El aderezo incluía aceite de oliva, vinagre, mostaza y finas hierbas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO