El espectro de Brocken es un fenómeno visual bastante espectacular, muy poco frecuente y difícil de fotografiar, tiene que ver con la refracción de los rayos solares producida por encima de una capa de nubes o niebla justo por debajo del observador, normalmente un montañero o alpinista.

Es la sombra aparentemente enorme y magnificada de un observador, proyectada sobre las superficies superiores de las nubes al otro lado del sol.

El fenómeno puede aparecer en cualquier ladera de montaña neblinosa o banco de nubes, o incluso desde un avión, pero las frecuentes nieblas y accesibilidad a baja altura del Brocken, un pico de los montes Harz en Alemania, han creado una leyenda local de la que toma su nombre el fenómeno.

El espectro de Brocken fue observado y descrito por Johann Silberschlag en 1780, y desde entonces se ha registrado a menudo en la literatura de la región. Puede verse en cualquier región montañosa, como en el Parque Nacional Haleakalā en la isla de Maui, Hawai, o en los Cairngorms de Escocia.

Para poder observarlo las condiciones inmejorables se dan en un lugar alto en una montaña como una cima o una cresta, y tener inmediatamente debajo una capa de nubes.

Cuando se den estas condiciones habrá que dirigir la mirada en dirección opuesta al sol y con suerte los rayos solares se refractarán sobre nuestro cuerpo y formarán una enorme sombra alargada sobre la capa de nubes, y alrededor de esta sombra se podrá observar una aureola o círculo rojizo.

Más información: es.m.wikipedia.org