La Campana de la Libertad en Filadelfia, sonó por primera vez el 8 de julio de 1776 para celebrar la Declaración de Independencia.

La Campana de la Libertad (en inglés: Liberty Bell), localizada en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, es una campana de gran importancia histórica. Es quizás uno de los símbolos más prominentes asociados a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.

Esta campana es uno de los grandes símbolos de independencia, abolición de esclavitud, carácter de la nación y libertad de los Estados Unidos, y ha sido usada como un icono internacional de libertad.

Con su toque más famoso, el 8 de julio de 1776 convocó a los ciudadanos de Filadelfia para la lectura de la Declaración de Independencia.

La Campana de la Libertad puede ser visitada en Filadelfia. Se encuentra a escasos metros de la oficina de turismo, en pleno centro de la ciudad (526 Market St). Antes de verla, encontrarás varios paneles y objetos que te ayudarán a entender el contexto histórico de la Liberty Bell.

Es una campana compuesta de cobre en un 70%, estaño en un 25% y el 5% restante se reparte entre plomo, zinc, arsénico, plata, oro, magnesio, níquel y antimonio. Pesa 932 kilos y posee una circunferencia de 3,7m.

Más información: www.diariodelviajero.com