¿En qué fecha se produjo la tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York?
El incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York el 25 de marzo de 1911, fue el desastre industrial con más víctimas mortales en la historia de la ciudad de Nueva York. El fuego causó la muerte de 146 personas: 129 trabajadoras y 17 trabajadores. La mayoría de las víctimas eran mujeres jóvenes inmigrantes de Europa del Este e Italia, de entre catorce y veintitrés años de edad.
La tragedia se debió a la imposibilidad de salir del edificio en llamas, ya que los responsables de la fábrica habían cerrado todas las puertas de las escaleras, para evitar los robos que eran habituales en la zona. Según un informe del Jefe de Bomberos, el incendio pudo provocarse por una colilla mal apagada tirada en un cubo lleno de restos de tela. Muchas de las trabajadoras, al no poder escapar del edificio en llamas, saltaron al vacío desde los pisos octavo, noveno y décimo.
El 5 de abril tuvo lugar una marcha fúnebre en la que participaron unas 100 000 personas. Aunque los propietarios de la compañía, bajo cuyas órdenes se había encerrado a los trabajadores, fueron acusados de homicidio involuntario, acabaron por ser absueltos.
La tragedia tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los EE.UU., obligó a importantes cambios en las normas de seguridad y fue el detonante de la creación del Sindicato internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles, que lucharía por mejorar las paupérrimas condiciones laborales de esos tiempos, a nivel internacional.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO