¿En qué fecha se firmó el "Manifiesto de los persas?
"El Manifiesto de los Persas” fue un documento firmado en Madrid el día 12 de Abril de 1814, por un grupo de diputados realistas de las Cortes de Cádiz, en el cual se establecía una defensa firme de la monarquía absoluta frente a la nueva soberanía popular establecida en la reciente Constitución de Cádiz de 1812.
Para entender las causas que motivaron la redacción de este documento por parte de los realistas españoles primero hemos de comprender las circunstancias históricas que se dieron para llegar hasta este punto.
Desde que en el año 1796 España y Francia habían firmado el Tratado de San Ildefonso, se había producido una política de acercamiento entre ambas naciones, especialmente reflejada en el ámbito militar.
Este hecho se vería remarcado en 1801 con la firma del Tratado de de Aranjuez, que reafirmaría la alianza entre ambas naciones en la lucha contra Gran Bretaña.
Aprovechándose de su creciente situación de poder en España y de las discusiones internas por ostentar la corona entre el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII, Napoleón decidió reunir a la familia real española en Bayona.
Reunida la familia real española en Francia, Napoleón se valió de diversas artimañas para finalmente conseguir que el 5 de Mayo de 1808 se produjesen las conocidas como abdicaciones de Bayona.
Frente a todas estas situaciones los diputados de las Cortes de Cadiz decidieron firmar el manifiesto para proteger su monarquía de las constantes intervenciones napoleónicas.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO