María Estela Martínez de Perón (La Rioja, 1931) conocida popularmente como Isabelita o Isabel Perón ,conoció a Juan Domingo Perón cuando éste se hallaba exiliado en Panamá. Comenzó siendo su secretaria y partió con él a España, en donde se radicaron y se casaron el 15 de noviembre de 1961. Doce años después, cuando el matrimonio devino fórmula electoral, ambos cónyuges habrían de sucederse en forma consecutiva en la presidencia de la República, un caso inédito en la historia mundial. Al momento del matrimonio, Perón tenía 66 años. Isabel, 30. Es decir que cuando se conocieron en Panamá, en vísperas de la Navidad de 1955, ella contaba 24 años y él 60.

Perón había enviudado dos veces. En 1938 se había muerto su primera esposa, Aurelia Tizón, 14 años menor que él. Estuvieron casados durante diez años, es decir, varios más que con Eva Duarte (23 años menor), cuya vida se truncó joven. El matrimonio con Evita fue de seis años y medio.

Mucho se ha escrito sobre las diferencias entre Eva e Isabel, y también sobre los esfuerzos de la riojana por sobrellevar el papel de sucesora de un mito, esfuerzos que no alcanzaron para que la historia se apiadara de ella. Pero al menos un parecido hubo: Perón fue hombre de bodas discretas.

Isabelita fue electa vicepresidenta del país en 1973 y asumió la presidencia ante la muerte del presidente Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974. Fue la primera mujer en América en ser jefa de Estado de un país republicano.

Más información: es.wikipedia.org