¿En qué estadio se jugó la final de la Copa de Mundo de Fútbol de 1962 en Chile?
Inaugurado el 3 de diciembre de 1938, el estadio Nacional fue construido con el objetivo de ser el principal centro deportivo de la capital chilena. En 1962, después de una importante remodelación, fue la sede principal del Mundial, del que albergó nada menos que 10 partidos, entre ellos la semifinal en la que Brasil eliminó a Chile y la final, que se disputó el 17 de junio de 1962 entre Brasil y Checoslovaquia, ganando Brasil por 3:1, convirtiéndose así en Campeón Mundial por segunda vez.
Si bien en una época llegó a tener espacio para albergar a unas 80 mil personas, luego de la última gran remodelación, realizada en 2010, se colocaron butacas en todas las tribunas del estadio, para dejar su capacidad en 49 mil espectadores sentados.
A lo largo de los años, recibió 11 partidos correspondientes a finales de la Copa Libertadores y fue sede de los principales eventos culturales y deportivos del país. En 2008, el gobierno nacional lo renombró oficialmente como estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en homenaje al máximo referente del periodismo deportivo chileno.
Además de su historia deportiva, el estadio también está asociado a la parte más triste de la historia de Chile, debido a que en los primeros meses posteriores al golpe de Estado de 1973 fue utilizado por la dictadura de Augusto Pinochet como centro de detención y tortura de los prisioneros políticos del régimen. Actualmente, el estadio está declarado como Monumento Nacional y sitio de memoria
Más información:
www.goal.com
ANUNCIO