"El nombre de la rosa" es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.​

Umberto Eco, nacido en 1932, es un escritor y semiólogo de fama internacional, que se ha interesado desde joven en la cultura de la Edad Media. Es, precisamente,en la época medieval donde se enmarca su primera obra maestra, "El nombre de la rosa".

Se trata de una novela policíaca subdividida en siete jornadas, marcadas por los ritmos de la vida monástica y presentada como el manuscrito del monje Guillermo de Baskerville, que ha sido convocado para resolver las misteriosas muertes ocurridas en un convento.

El título se refiere a la teoría nominalista, según la cual no es posible captar la esencia de las cosas: de una rosa existe solo un desnudo nombre.

Llevada al cine por Jean-Jacques Annaud en 1986. La película se centra en dos personajes, el franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo el joven novicio Adso de Melk, quienes llegan a una abadía benedictina en las montañas italianas, famosa por su biblioteca, llena de obras únicas, restringidas a los especialistas.

Guillermo, ha venido a la abadía para participar en una reunión entre los delegados del Papa y los líderes de la orden franciscana, para resolver problemas doctrinales. Pero el éxito de este encuentro se ve amenazado por una serie de muertes. Guillermo se sirve de su inteligencia, de su capacidad de observación y de su sentido común para resolver toda una serie de misterios.

Más información: es.wikipedia.org