¿En qué dos provincias está situada la Sierra de la Demanda?
La sierra de la Demanda o de Arandio es un espacio natural protegido y comarca perteneciente a la cordillera Ibérica (España), y situada en las provincias de Burgos y La Rioja.
Los romanos la llamaron montes Distercios. En la Edad Media Gonzalo de Berceo los denominó montes Cogollanos. En el siglo XVIII los nombraron "Sierra de la Demanda", denominación que ha perdurado hasta hoy, por un antiguo y dilatado litigio sobre utilización de terrenos y pastos, entre Monterrubio de la Demanda y Canales de la Sierra, iniciado allá por el siglo XVI. Como esto se llegó a llamar "asunto de la demanda" o petición de Monterrubio sobre los terrenos que debían ser lo que hoy en día se conoce como El Robledo, dio nombre a los montes. Forma parte de la comarca del mismo nombre.
El pico más alto, situado en La Rioja, es el San Lorenzo, 2270 m, en cuya ladera se encuentra la estación de esquí de Valdezcaray. El segundo pico más alto, la cima de la provincia de Burgos es el San Millán, 2132 m. En su vertiente sur se encuentra el tercer pico más elevado, el Trigaza, 2085 m.
Salas de los Infantes es el principal núcleo de población al sur. Al norte de la Sierra de la Demanda y en la provincia de Burgos su núcleo principal es Pradoluengo; en La Rioja lo son Ezcaray, Santo Domingo de la Calzada, Anguiano y San Millán de la Cogolla. Toda la Sierra en su vertiente Sur cuenta con una población aproximada de 9.500 habitantes, de los cuales 2.051 viven en Salas de los Infantes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO