¿En qué dos países el afrikáans es idioma oficial?
El dioma afrikáans es una lengua originada a partir de los dialectos hablados por los colonizadores holandeses. Junto con el inglés es el idioma oficial de Sudáfrica y Namibia.
Fue llevado al sur de África por colonos holandeses en los siglos XVII y XVIII. Como hijo del neerlandés es de tronco bajofranconio, uno de los dialectos del bajoalemán.
El afrikáans deriva del neerlandés hablado por los colonos holandeses que se asentaron en Sudáfrica durante la segunda mitad del siglo XVII, aunque a lo largo de su historia ha incorporado tantos elementos indígenas africanos, así como del inglés, el francés y el alemán, que hoy en día está considerado un idioma distinto, pese a que ambos idiomas, afrikáans y holandés, resultan mutuamente inteligibles, el 85% de su vocabulario es común.
El afrikáans se habló en Sudáfrica desde mediados del siglo XVII, al comienzo estaba considerado como un simple dialecto del neerlandés usado por los colonos protestantes holandeses, de hecho, su denominación habitual era holandés del Cabo. A comienzos del siglo XVIII, tras su fusión con elementos de las lenguas indígenas y de otras lenguas europeas como el inglés, el alemán y el francés, puede hablarse ya de un idioma local distinto del holandés.
En la segunda mitad del siglo XIX comenzó a ser reconocido como una lengua distinta. Fue entonces cuando aparecieron los primeros testimonios escritos, ya que hasta ese momento se usaba únicamente el neerlandés estándar en la escritura.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO