Los vientos alisios son aquellos que soplan entre los trópicos. Estos vientos parten de zonas subtropicales de alta presión con rumbo a regiones ecuatoriales de baja presión: por la rotación del planeta, los vientos alisios se desvían hacia el oeste por el efecto Coriolis.

Se conoce con el nombre de efecto Coriolis al que puede advertirse en un marco de referencia de rotación cuando un cuerpo está en movimiento. Por su parte, un marco o sistema de referencia es un conjunto de convenciones que usan los observadores para poder medir ciertas magnitudes de la física, como puede ser la posición.

De este modo, en el hemisferio sur, los alisios soplan desde el sudeste hacia el noroeste, mientras que en el hemisferio norte se dirigen desde el noreste hacia el sudoeste. Los vientos alisios impulsan lo que se conoce como circulación de Hadley, que implica un traslado del calor de la región ecuatorial a la región subtropical.

La circulación o célula de Hadley es una masa fluida organizada de forma dinámica para responder a un cambio de temperatura, en un circuito cerrado de la atmósfera de la Tierra que tiene predominio en las latitudes tropicales y ecuatoriales.

Con respecto a su ubicación, se pueden apreciar en latitudes de 30º a partir del Ecuador, tanto en el hemisferio norte como en el sur. Luego, un movimiento celular ascendente transporta el calor con el aire y lo lleva hacia las latitudes superiores.

Más información: es.wikipedia.org