El twist es un baile basado en el rock and roll , que se hizo muy popular a comienzos de la década de 1960. Este baile lo popularizó Chubby Checker con su versión del tema "The Class" y con el tema "The Twist" compuesto por Hank Ballard.

La versión de Checker llegó al número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos y se convirtió en un record en alcanzar el primer lugar en 1960 y 1962.

En España se crearon versiones de twist, algunos de ellos "Lo lita twist", "El twist de la risa", "Flamenco twist", "El twist del reloj", y otros.

En Latinoamérica llegó con gran furor entre los años 1960-1962 por las versiones de Bill Haley y sus cometas. En México se crearon grandes temas como "The Spanish Twist", "Florida Twist".

El uso del nombre twist (en inglés retorcer) para el baile se remonta al siglo XIX, cuando Dick Clark, que era una potencia musical en ese tiempo, vió el potencial de la canción cuando escuchó la versión de Hank Ballard, y se hizo muy popular con Chubby Checker quien había mostrado su talento para copiar a otros artistas.

Según la revista Time, los bailarines apenas se tocan o mueven los pies, pero todo lo demás se mueve, la parte superior del cuerpo de balancea hacia adelante y hacia atrás y las caderas y hombros giran con mucha picardia, mientras que los brazos se empujan hacia dentro y hacia afuera, arriba y hacia abajo.

Este baile fue considerado como una locura mundial, fue blanco de fuertes críticas de la sociedad tradicional.

Más información: es.wikipedia.org