Glossina es un género de moscas hematófagas (el hábito de alimentación de aquellos que se nutren con sangre) africanas, conocidas vulgarmente como moscas tse-tse.

Las moscas tse-tse actuales existen desde al menos 34 millones de años. Se han recuperado e identificado fósiles del yacimiento fosilífero de Florissant en el estado de Colorado en EEUU, datados con esa antigüedad.

Se conocen 23 especies (o hasta 31 según otras clasificaciones) y diversas subespecies. Son vectores biológicos que transmiten el agente patógeno Trypanosoma brucei, un protozoo que causa la nagana en los animales y la tripanosomiasis africana o enfermedad del sueño en el hombre.

Inicialmente, en la primera etapa de la enfermedad, hay fiebres, dolores de cabeza, picazón y dolores articulares. Esto comienza de una a tres semanas después de la mordedura. Semanas a meses después, la segunda etapa comienza con confusión, mala coordinación, entumecimiento y dificultad para dormir. El diagnóstico es a través de la detección del parásito en un frotis de sangre o en el líquido de un ganglio linfático.

Se estima que unas 11.000 personas están infectadas actualmente con 2.800 nuevas infecciones en 2015. En 2015 causó alrededor de 3.500 muertes, frente a las 34.000 de 1990. Más del 80% de estos casos se dan en la República Democrática del Congo.

Más información: es.wikipedia.org