La toronja (citrus x paradisis) tiene su origen en América Central, actualmente se cultiva en casi todos los continentes.

Pertenece a una planta del género Citrus de la familia de las rutáceas, es un híbrido de la naranja dulce y el pomelo, está cubierta por una cáscara lisa de color rosada, de su pulpa se extrae un jugo acidulado.

Es un árbol perennifolio que llega a 6 m de altura, con una copa redondeada, un ramaje denso, fuste ancho. Las ramas jóvenes presentan espinas cortas y flexibles en las axilas foliares. El fruto es un hesperidio globoso piriforme de hasta 15 cm de diámetro.

El nombre pomelo proviene del idioma tamil (que se habla en la india). Tanto el pomelo como el jugo de pomelo producen interacción farmacológica con numerosos medicamentos que impide la metabolización y absorción de ciertas drogas.

Se cultiva en un clima subtropical, el árbol es fuerte y tolera las condiciones del suelo, pero una salinidad elevada perjudica la producción de la fruta, pues reduce el volumen de agua capturada por la planta, el exceso de nitrógeno y cobre son perjudiciales.

El cultivo se realiza a comienzos de otoño hasta casi el invierno, la cosecha tardía incrementa la dulzura de la fruta, la recolección se realiza mecánica o manualmente.

Entre las variedades de pomelo de Texas y Florida se incluyen: Oro Blanco, Ruby Red, Pink, Rio Star, Thompson, White Marsh, Flame, etc.

China es el mayor productor de pomelo en el mundo, seguido por Vietnam y Estados Unidos.

Más información: www.mcgarlet.it