¿En qué continente se localiza la cordillera de Kunlun?
Kunlun, o en español, la «Montaña del Mar del Oeste» es conocida en la mitología china por ser “la montaña del centro del mundo” sobre la cual gira el Sol y la Luna, y es, además morada de los Inmortales.
El taoísmo también la consideran un paraíso y según sus creencias, en Kunlun es donde habitaron los primeros seres humanos en el Planeta.
Los Kunlun se extienden de oeste a este unas 2000 km, desde Pamir en Tayikistán en el oeste hasta el Paso Kunlun y las cadenas adyacentes de la provincia de Qinghai en China.
El ancho de Kunluns varía, pero rara vez supera los 200 km. En los márgenes occidentales forman una muralla del interior de Asia entre la meseta del Tíbet y la cuenca del Tarim (Talimu) en el oeste de China.
La cara sur de las Kunlun se eleva a no más de 1.500 m sobre la meseta del Tíbet, que a su vez tiene un promedio de unos 4.600 m de altura.
Desde la perspectiva de los oasis en el extremo sur del desierto de Takla Makan al norte de las montañas, los Kunlun forman una enorme muralla que bloquea el acceso a las heladas y áridas extensiones más occidentales de la Región Autónoma del Tíbet de China.
La cordillera tiene cerca de 200 picos de altura superior a los 6000 m s. n. m.. Los tres picos más altos son el Kongur Tagh (7719 msnm), el Dingbei (7625 msnm) y el famoso Muztagh Ata (7546 msnm).
Hacia el sur, una rama de las montañas Kunlun da lugar a la zona de captación de las cuencas de los dos ríos más largos de China, el Yangtsé y el río Amarillo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO