El Mar de Sivash es un gran sistema de lagunas poco profundas situadas en la costa occidental del Mar de Azov en el continente europeo, del que está separado por una larga lengua de tierra conocida como Banco de Arabat. Por el oeste, limita baña la costa noreste de la Península de Crimea.

El conjunto de aguas de Sivash cubre un área de más de 2 000 kilómetros cuadrados, aunque la región circundante de humedales (conocida como región de Sivash) alcanza una extensión superior, cercana a los 10 000 kilómetros cuadrados.

La salinidad excesiva hacen que sea imposible la existencia de peces en sus aguas. Al ser la pesca imposible, la principal actividad económica de este lugar es la recolección de sal marina en las orillas de las grandes lagunas. La cifra estimada de sal procedente de la región es de 200 toneladas.

Una característica muy peculiar de este mar es el color rojo de sus aguas, fenómeno que se produce con cierta frecuencia a causa de la Dunaliella Salina, un tipo de alga microscópica que es resistente a la alta salinidad.

Aun así en las islas que salpican las diferentes lagunas crecen hierbas como la salvia, la artemisia o la festuca. Además, en la parte oriental de la región de Sivash, menos salada, hay juncos y otos tipos de plantas típicas de los humedales.

Durante el verano el mar desprende un olor fétido debido al estancamiento del agua. Por eso se conoce también a este lugar como el «mar podrido».

Más información: es.wikipedia.org