El nombre de “Altai” proviene de Mongolia “Altan“, que significa “de oro”. Lo cierto es que las Montañas Altai son verdaderamente una de las joyas más maravillosas de la naturaleza que sorprendente por su diversidad y belleza.

El macizo de Altái una de las maravillas naturales de Asia central, es una cordillera de Asia central, que ocupa territorios de Rusia, China, Mongolia y Kazajistán. En ella nacen los ríos Irtysh, Obi y Yeniséi. El término noroccidental de la cordillera se ubica en el 52º N y entre el 84º y 90º E (donde se fusiona con los montes Sayanes al este), y se extiende por el sudeste desde ese punto hasta aproximadamente 45°N 99°E, donde gradualmente pierde altura y se funde en el desierto de Gobi.

El sitio, que abarca una superficie total de 1.611.457 hectáreas, ofrece la secuencia más completa de zonas vegetales de altura de toda la Siberia Central: estepa, bosque-estepa, bosque mixto, vegetación subalpina y vegetación alpina. También es un hábitat de gran importancia para la conservación de algunas especies en peligro de extinción, en particular el leopardo de las nieves

La cordillera es también conocida como el Ek-tagh. Las «Montañas Doradas de Altái» fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad natural de la UNESCO en el año 1998 debido a que «representa un centro importante y original de biodiversidad de flora de montaña y especies animales en Asia septentrional, cierto número de ellas son raras y endémicas».

Más información: es.wikipedia.org