¿En qué continente se localiza el golfo de Fonseca?
El golfo de Fonseca es un entrante protegido del Océano Pacífico localizado al oeste de Centroamérica. Es uno de los mejores puertos naturales del mundo y tiene una extensión de unos 3.200 km². Entre los puertos importantes se cuentan La Unión, en El Salvador; San Lorenzo, en Honduras; y Puerto Morazán, en Nicaragua.
Este peculiar ecosistema se caracteriza por presentar agua más salada que el Océano Pacífico, durante la estación seca, y variada intensidad de oleaje, lo que crea condiciones especiales que determinan la presencia de especies adaptadas a esta condiciones ambientales, así como a mayores concentraciones de microalgas, por ello el agua se mantiene turbia y en diferentes tonalidades de azul-verde la mayor parte del tiempo.
La diversidad biológica presente en los ecosistemas que se encuentran en este territorio, constituye un patrimonio nacional y mundial de innegable importancia económica, social y cultural.
Los ecosistemas acuáticos continentales y estuarios representan apenas el 5.4% del territorio, pero son esenciales para muchas comunidades locales y sustentan actividades vinculadas a la recreación, pesca y turismo.
Presenta ecosistemas propios del trópico del Pacífico de Mesoamérica: Bosque Seco Tropical, en las islas, así como en las partes bajas del volcán de Conchagua, incluyendo las Áreas Naturales Protegidas del lugar.
Manglares caracterizados por presentar menor altura y mayor salinidad,situación que los convierte en ecosistemas único.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO