Se trata de un país insular de América. San Vicente y las Granadinas está situado en la cadena de las Antillas Menores del mar Caribe.

Limita al norte con Santa Lucía, al este con Barbados y al sur con Venezuela y Granada,

Es un territorio muy pequeño de 389 km² y está compuesto por un total de 32 islas, siendo la más importe la isla San Vicente.​

La población actual surge de la unión de inmigrantes con la población autóctona de la isla, los de las tribus caribes.

Se independizó en 1979. Su gobierno es una una monarquía parlamentaria dentro de la Mancomunidad de Naciones, perteneciendo también a la CARICOM y ALBA-TCP. La reina Isabel II es jefa de Estado y está representada en las islas por un Gobernador General, un cargo en su mayor parte con funciones ceremoniales. El control del gobierno descansa en el primer ministro y el Gabinete.

Su capital se encuentra en la isla principal de San Vicente y se denomina Kingstown.

Cristóbal Colón bautizó la isla principal como San Vicente porque desembarcó en ella el día de San Vicente, el 22 de enero de 1498. El nombre de las Granadinas hace referencia a la ciudad española de Granada, pero para diferenciarse de la isla del mismo nombre, se utilizó el diminutivo.

Antes de la llegada de los españoles, los aborígenes caribes que habitaron la isla de San Vicente la llamaban Youloumain, en honor al Youlouca, el espíritu de los arcoíris, que creían que habitaba la isla.

Más información: www.exteriores.gob.es