El Acinonyx jubatus o guepardo es también conocido como cheetah (chita). Es muy distinto a otros félidos ya que caza usando su vista y su gran velocidad. Tiene el título del animal terrestre más veloz del mundo.

Es un animal muy atlético, delgado y de buena longitud de sus patas. Puede llegar a superar los 100 km/h de velocidad, tiene una excelente vista, muy observador y minucioso en el arte de la caza. Su longitud media oscila entre 65 a 95 cm, pesa hasta 60 kg, tiene una cola larga y es de un color amarillento con manchas negras.

El guepardo no puede rugir, a diferencia de las especies del género Panthera, emite un sonido agudo llamado gañido, muy parecido al de algunas aves. El sonido lo realiza para ubicar a otros guepardos.

Son ejemplares polígamos, la gestación suele durar hasta 95 días, la hembra se encarga en solitario de la cría de los cachorros.

Gracias a su estilo de vida y debido al método de caza de estos felinos se pueden encontrar en las sabanas, en especial en la sabana africana. Las sabanas son ecosistemas con pocos árboles, lo que permite un estrato herbáceo continuo y alto.

La densa vegetación de las sabanas permite a los guepardos esconderse de sus presas y depredadores, principalmente cuando tienen crías. Cazan gacelas, cebras, y ñus.

Si buscamos las diferencias con el leopardo, éste es más pequeño, su color y pelaje es distinto, habita en los bosques y selvas. También se le puede encontrar en la India y otros lugares de Asia.

Más información: www.nationalgeographic.com.es