¿En qué continente habita el Ovis orientalis musimon (el muflón común)?
El muflón común o muflón europeo (Ovis orientalis musimon), es un bóvido alóctono, es decir, una especie introducida. Dada su parentesco con la oveja, la apariencia del muflón nos recordará a dicha especie doméstica.
Destacan en el muflón las extremidades finas y el cuello largo, orejas prominentes, cola corta y presencia de cuernos desarrollados en los machos. La altura a la cruz está en torno a los 70 centímetros, con pesos que no suelen superar los 45 kilogramos en los machos y rondar los 20-30 en las hembras.
Como bóvidos que son, tienen cuernos que crecen durante toda la vida, aunque el desarrollo “en espiral” es notable en los machos, a diferencia de las hembras en los que son mucho más pequeños y no llegan a retorcerse. En consecuencia, la diferenciación del sexo no suele ser problemático y los machos pueden ser identificados fácilmente por observación de cuernos y la mancha en el dorso en forma de silla.
Como se apuntó anteriormente, el muflón fue introducido en España y otros países europeos en fechas relativamente recientes, siendo nativo de Córcega y Cerdeña aunque no existe unanimidad científica sobre el origen de la especie.
El hábitat del muflón es claramente mediterráneo, con una adaptación muy notable a diversos paisajes extremos al igual que otros rumiantes silvestres muy ligados a los paisajes mediterráneos, el muflón selecciona ambientes variados que alternen superficie forestal y arbustiva con zonas más abiertas con pastosa.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO