¿En qué continente habita el mono "tamarino emperador"?
El tamarino emperador, tití emperador, tamarino bigotudo o tití gigotudo (Sanguinus imperator), es una especie de primate platirrino de la familia Callitricchidae que vive en la Amazonia de Bolivia, Brasil y Perú, en el continente americano.
Debido a sus grandes bigotes blancos, recibe su nombre en honor al emperador alemán Guillermo II. Alcanza una longitud de 26 cm, más una cola de 41,5 cm de largo, y un peso de 500 gramos.
Su pelaje es gris en la parte dorsal, con pelos amarillos dispersos en la zona del cuarto trasero: en el pecho, con un color del pelaje blanquecino. La parte inferior del abdomen, muslos y la cola son rojizas. Alrededor de la cabeza hay una corona gris plateada.
Tienen manos sin pulgares oponibles, a diferencia de muchas otras especies de primates, los dedos están provistos de uñas puntiagudas similares a garras. Está muy extendido en una zona de bosque tropical amazónico.
Son activos durante las horas del día, con hábitos arbóreos, se mueven rápidamente corriendo y saltando por el bosque. Viven en pequeños grupos compuestos de dos a ocho individuos.
Dentro del grupo siempre manda una hembra dominante, flanqueada por varios individuos ordenados jerárquicamente según la edad y el sexo.
Se alimentan de frutas, lagartos, ranas y caracoles. Son capaces de alcanzar las ramas más delgadas, donde otras especies con una dieta similar, pero de mayor tamaño no pueden llegar. Existen dos subespecies: imperator imperator y imperator subnigrescens.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO