¿En qué continente habita el ave Quelea quelea?
El ave Quelea quelea o quelea común es una especie de ave paseriforme de la familia Ploceidae, nativa del África subsahariana. Es la especie de ave más abundante del mundo, excluidas las domésticas, con una población mundial de individuos de 1500 millones.
Mide 12,5 cm de largo, con un peso de 20 gramos. El macho se distingue por su plumaje más colorido y por el pico rojo. Durante la reproducción el macho cambia su plumaje, con una máscara facial que va del negro al blanco, y el pecho y la coronilla varía de amarillento a rojo brillante.
Existen varias subespecies, además hibrida de forma natural con especies similares, lo cual dificulta más su reconocimiento. Durante el resto del año el plumaje del macho se asemeja al de las hembras, con una coloración beige. El pico de la hembra es amarillo durante la reproducción y rojo en las temporadas no reproductivas.
Vive en arbustos o árboles dispersos, de preferencia en bosques abiertos. Alimenta a sus crías con insectos y semillas. Se reproduce en bandadas gigantescas que pasando de un lugar a otro, pueden tomarse hasta 5 horas.
En África es considerado como una plaga. Destruye los cultivos, sin evitar los asentamientos humanos. Cuándo busca alimento, pueden volar sin cansancio grandes distancias cada día. Viven hasta tres años.
Es una ave gregaria que se cría en colonias, construye sus nidos juntos, varios en una rama. Los machos tejen un nido y lo usan como una forma de exhibición para seducir a las hembras.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO