¿En qué consiste la técnica Swaddle?
El Swaddling o envolver al bebé es una técnica de uso intercultural con siglos de historia. Fue muy común en el siglo XVIII y actualmente continúa siendo frecuente en algunos lugares del Medio Oriente y comienza a ganar popularidad nuevamente en Estados Unidos y en Europa.
La técnica consiste en 7 pasos:
Primero se estira la manta doblando una de sus esquinas. Se coloca al bebé sobre la manta boca arriba, con la cabeza en la esquina doblada.
Se endereza su brazo izquierdo y se envuelve la esquina izquierda de la manta sobre su cuerpo, metiéndola entre su brazo derecho y el costado derecho.
Se dobla la parte inferior de la manta sin apretarle y se coloca bajo uno de los costados.
Se endereza el brazo derecho junto a su cuerpo y se dobla la esquina derecha de la manta, metiéndola debajo de su costado izquierdo.
Hay que cerciorarse que la manta no está apretada.
Los bebés envueltos duermen más, tiene niveles reducidos de actividad motora en respuesta a la estimulación, menos sobresaltos y menor variabilidad de la frecuencia cardíaca.
Aunque existen pocos datos de los efectos fisiológicos del Swaddling en las características de sueño-vigilia, se ha observado que favorece el sueño y reduce el llanto.
Se ha demostrado que los bebés prematuros envueltos con esta técnica, tienen un mejor desarrollo neuromuscular, menos niveles de angustia fisiológica, mejor organización motriz y una mayor autorregulación.
Más información:
www.hola.com
ANUNCIO