"El Pez Napoleón", Cheilinus undulatus, es el miembro más grande de la familia de los lábridos, pudiendo superar los dos metros de longitud y los 200 kg de peso.

Son animales que habitan en aguas saladas, en profundidades de hasta 100 metros, aunque mudan de hábitat según el grado de madurez.

Es un animal colorido, inofensivo y tímido. Su nombre se debe a que posee una joroba en la parte frontal de la cabeza que asemeja al sombrero del famoso emperador francés Napoleón.

Tienen hábitos diurnos, refugiándose durante la noche en los arrecifes de coral. No suele ser muy sociable, prefiriendo estar solo a medida que se desarrolla; sin embargo, pueden observarse grupos de entre tres y siete individuos.

Su dieta es diversa y suele alimentarse de especies que no son consideradas por otros animales. La alimentación de este pez incluye cangrejos, langostas, almejas, camarones, caracoles, estrellas y erizos de mar. Posee una resistencia natural al veneno y sustancias tóxicas de algunos animales marinos, por lo que se alimenta de ellos sin ningún riesgo.

Otro detalle que le permite alimentarse de animales tóxicos y peligrosos son sus carnosos labios y las hileras de pequeños dientes en su faringe. Estos le permiten triturar y digerir las conchas y espinas de los animales con los que se alimenta.

Es una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a la pesca descontrolada por parte de los seres humanos, principalmente para su consumo.

Más información: es.wikipedia.org