¿En qué ciudad se inauguró el primer autocine o autocinema?
El autocine es una forma de cine con una gran pantalla al aire libre, un proyector de cine, un bar cafetería y una gran área de estacionamiento para automóviles. La pantalla puede ser tan simple como un muro pintado de blanco. Permite ver películas desde la privacidad y comodidad de un automóvil.
El sonido provenía de altavoces colocados en la pantalla. Después, de un altavoz individual colgando de la ventana de cada coche, que podía enchufarse a la fuente original con un cable. Se cambió por la radiodifusión de AM o FM, para ser sintonizado por una radio de coche común.
En 1915, se inaugura en Nuevo México el "Theatre de Guadeloupe", un cine al aire libre, para 40 vehículos y que operó por un año. En 1921, Claude V. Caver obtuvo un permiso para proyectar películas en Comanche, Texas.
En 1932 el magnate Richard M. Hollingshead, Jr. llevó a cabo pruebas de cine al aire libre. Después de clavar una pantalla en unos árboles en su patio trasero, colocó un proyector Kodak de 1928 en el capó de su coche y puso una radio detrás de la pantalla, probando diferentes niveles de sonido. Hollingshead postuló por una patente el 6 de agosto de 1932, obteniendo la patente 1909537 el 16 de mayo de 1933.
El 6 de junio de ese año se inauguró en Camdem el primer autocine de la historia; con capacidad para 400 vehículos y una pantalla de 120 metros cuadrados. Su época de mayor auge fue durante la década de los 50 y principios de los 60 cuando llegó a haber abiertos 4000 autocines.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO