La idea de las Olimpiadas de ajedrez nació en 1924, cuando se disputó un torneo de ajedrez durante los juegos olímpicos en París. Al mismo tiempo se fundó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

La primera Olimpiada de Ajedrez tuvo lugar en Londres en 1927, en 1957 se disputó la primera Olimpiada Femenina y desde el año 1976 los certámenes femeninos y masculinos se empezaron a disputar en paralelo en el mismo sitio.

Las olimpiadas se llevaron a cabo de vez en cuando y en intervalos irregulares hasta la Segunda Guerra Mundial. Hubo una larga pausa desde 1939 hasta 1950, pero desde 1950 se han llevado a cabo regularmente cada dos años

Con la inclusión de mujeres que han participado en las olimpiadas masculinas (por ejemplo Judit Polgár, con la selección de Hungría), ahora se compite en el torneo abierto y el torneo femenino.

Aunque el ajedrez es reconocido como deporte por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la FIDE forma parte de este organismo, el ajedrez no forma parte del programa de los Juegos Olímpicos. Si bien se han organizado torneos de exhibición dentro de los Juegos, desde 2004 se ha buscado que el ajedrez forme parte de estos como deporte olímpico.

Más información: es.chessbase.com