¿En qué ciudad italiana se ubica "El Castel dell'Ovo" ("Castillo del huevo")?
"El Castel dell'Ovo", "Castillo del huevo", es el castillo más antiguo de la ciudad de Nápoles, Italia, y uno de los elementos que más destacan en el panorama del golfo de Nápoles.
Construido en 1128 en un islote junto a la costa de Nápoles, es una imponente fortificación que a lo largo de su historia ha funcionado como elemento defensivo, cárcel, residencia real y actual centro de eventos y exposiciones.
Fue construido en el islote conocido como Megaride y se encuentra unido a tierra firme por un sutil istmo de roca. En el siglo I a.C., se construyó en la isla una villa conocida como la Villa de Licinio Lúculo. La villa fue convertida luego, en el siglo V, en una fortificación por Valentiniano III y en ella se recibió al último emperador de Roma Rómulo Augústulo, en el año 476 de nuestra era, quien vivió en el lugar hasta su muerte.
Cuenta la leyenda que Virgilio escondió un huevo mágico bajo los cimientos de la fortaleza y, que, si este llegara a romperse, la ciudad sufriría una enorme catástrofe. De esta leyenda surgió el nombre de Castel dell'Ovo.
Actualmente el Castillo del Huevo se encuentra prácticamente vacío, pero aún es posible rememorar la antigua majestuosidad de la austera fortaleza y recorrer sus rampas y sus terrazas disfrutando de las vistas, o bien pasear por los túneles excavados en la roca por los antiguos prisioneros.
El Castillo del Huevo ofrece excelentes vistas de la bahía de Nápoles con el imponente Monte Vesubio como telón de fondo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO