El río Turia nace en los Montes Universales (provincia de Teruel), y desemboca en Valencia.

Este río es de gran importancia para la zona, ya que proporciona agua de riego para los cultivos el arroz, las naranjas y las aceitunas que se producen en la región. El río Turia se encuentra en el centro de la historia del desarrollo de la región de Valencia.

Son famosas sus crecidas, en especial la del 14 de octubre de 1957, conocida como la Gran riada de Valencia que, con un caudal de 3.700 m³/s, inundó gran parte de la ciudad de Valencia, produciendo en la población un gran caos y una terrible catástrofe.

El río se desvió en la década de 1960 para evitar que se volviera a inundar la ciudad. El antiguo cauce se ha reconvertido en un parque natural (conocido también como el Jardín del Turia).

El Jardín del Turia es uno de los parques urbanos más grandes de España. Recorre la ciudad a lo largo de casi diez kilómetros de espacios verdes con senderos para caminar e ir en bicicleta. En este parque también se encuentra el Palau de la Musica y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

El Turia se encuentra entre los ríos más largos de España con unos 280 km de extensión.

Más información: es.wikipedia.org