La llaman “shao-mee”. Una palabra que sirve para definir al mijo, uno de los alimentos más importantes de Japón. Xiaomi es hoy una empresa multinacional electrónica, dedicada al desarrollo, diseño y venta de teléfonos inteligentes, apps y otros productos electrónicos.

Nació el 6 de abril de 2010 en la ciudad de Beijing, China, cofundada por el empresario Lei Jun y siete socios entre los que se encontraban el director principal del centro de I+D de Motorola Beijing, el vicepresidente del Instituto de Ingeniería de Google China y el gerente general de Kingsoft Dictionary.

El lanzamiento de su primer teléfono inteligente ocurrió en agosto de 2011, el Mi 1, presentando un precio asequible y componentes de gama media – alta. En apenas 34 horas se recibieron 300000 pedidos anticipados.

Su modelo de negocio consiste en producir teléfonos celulares de bajo costo, pero con una alta gama de especificaciones; obteniéndose un producto competitivo y más barato que sus competidores. Posee tiendas de venta para sus productos denominadas “Mi” en varios países de todos los continentes: China, Turquía, México, India, Rusia, España, Australia y determinados países de Asia y África.

Xiaomi Inc. contrató al brasileño Hugo Barra a mediados de 2013 vicepresidente del conglomerado Google, con la intención de dar a la empresa china una dimensión más internacional, aumentar su cuota de mercado y ampliar su línea de productos a otros dispositivos electrónicos, siendo un éxito.

Más información: es.wikipedia.org