ANUNCIO
¿En qué capa de la atmósfera se producen los fenómenos meteorológicos?
La capa en contacto con la superficie del planeta se llama Troposfera, tiene un espesor de 10 km. En ella son muy marcados los movimientos turbulentos y es donde se producen los fenómenos meteorológicos. Su límite superior es la Tropopausa. contiene aproximadamente el 90% del aire de la atmósfera y la temperatura desciende con la altura hasta los - 55° C.
La Estratósfera limita con la Estratopausa. En su parte superior está la capa de Ozono u Ozonósfera que detiene los rayos ultravioletas. La temperatura aumenta ligeramente hasta los 17°C.
La Mesósfera tiene un espesor de 410 km, limita con la Mesopausa. La temperatura desciende hasta menos de -100°C en la Mesopausa.
La Termósfera no tiene límite superior, pero se considera que a partir de los 500 km de altura se encuentra el vacío del espacio. El (poco) aire existente está muy caliente debido a las radiaciones solares. Aquí se encuentran los satélites artificiales tanto los meteorológicos como los geoestacionarios y se forman las auroras boreales que se pueden apreciar en las altas latitudes durante la época estival.
La Exósfera es la parte del espacio exterior más cercana a la Tierra. No tiene aire, solo átomos sueltos de, oxígeno, hidrógeno, etc
Más información:
www.ambientum.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO