¿En qué área hizo importantes aportes Stanislao Cannizzaro?
Stanislao Cannizzaro (Palermo, 1826 - Roma, 1910) químico italiano. Se dedicó al principio a estudios de medicina y posteriormente a los de química en la Universidad de Pisa.
Desde 1851 a 1856 fue profesor de química en el Colegio Nacional de Alessandria; de allí pasó después a la Universidad de Génova y luego a las de Palermo y Roma (en ésta, de 1871 a 1910).
En París, en el laboratorio de Chevreuil, descubrió la cianamida en colaboración con Cloez. Entre sus investigaciones hay que recordar la referente a la santonina y la reacción que figura con su nombre y que le llevó a descubrir el alcohol bencílico.
Pero su fama se encuentra vinculada a la reforma atómica, a la que llegó después de largos estudios. En aquel tiempo no se hacía una distinción clara entre átomos y moléculas, y una misma sustancia se representaba con fórmulas diversas, pese a que científicos insignes, como Avogadro y Gay-Lussac, habían dado a conocer los resultados de sus investigaciones.
Después de largas reflexiones sobre los estudios de los químicos que le habían precedido, especialmente sobre los de Berzelius, Dumas, Laurent y Gerhardt, Cannizzaro llegó a establecer una clara distinción entre átomos y moléculas.
Aplicó la hipótesis de Avogadro a la determinación de los pesos de las moléculas, llagando así a enunciar la famosa "ley de los átomos", que interpretaba de modo riguroso los hechos sin haber de recurrir a otras hipótesis sobre la constitución de la materia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO