El nacimiento de Venus o La nascita di Venere de Sandro Botticelli fue pintado entre los años 1482 y 1485, en pleno contexto histórico del Renacimiento.

Se trata del primer cuadro en tela pintado en Tuscania, Italia. La obra mide aproximadamente 1,80 metros de alto y 2,75 metros de ancho y se encuentra actualmente en el Museo Galería de los Uffizi en Florencia, Italia.

El nacimiento de Venus se presenta con la sensibilidad propia del Renacimiento, tiempo en que se renovó la representación de los mitos de la Antigüedad Clásica, en los cuales los renacentistas encontraban verdades escondidas sobre la naturaleza humana.

Una de las figuras mitológicas de mayor importancia fue la de Venus. Botticelli recibió de Lorenzo Pierfrancesco de Médicis el encargo de representar la historia del nacimiento de esta diosa pagana.

Los personajes que aparecen en el lienzo El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli son: Venus, Céfiro, Cloris y la alegoría de las Horas.

Venus protagoniza el centro del cuadro, posando desnuda sobre una concha que la ha traído hasta la orilla. Su cuerpo yace formando una línea sinusoidal. Un cuello algo desproporcionado sostiene la cabeza que se inclina hacia la izquierda, mientras la cadera se dirige a la derecha.

La larga y abundante melena flota en el aire. Su extensión le permite usarla para esconder delicadamente sus "vergüenzas".

Más información: es.m.wikipedia.org