¿En qué año Thomas Alva Edison fue galardonado con el Premio Nobel de Física?
Thomas Alva Edison (1847-1931) fue un inventor, científico y empresario estadounidense desarrolló muchos dispositivos en campos como la generación de energía eléctrica, la comunicación masiva, la grabación de sonido y las películas.
Estos inventos, incluyen el fonógrafo (1877), La bombilla eléctrica (1879), El efecto Edison (1880), La central eléctrica (1882), El kinetógrafo y el kinetoscopio (1891).
Apodado El mago de Menlo Park, fue uno de los primeros inventores en aplicar los principios de la producción en cadena y el trabajo en equipo a gran escala al proceso de invención, motivos por los cuales se le reconoce la creación del primer laboratorio de investigación industrial.
Fue un inventor prolífico que registró 1093 patentes a su nombre en Estados Unidos, además de otras en Reino Unido, Francia y Alemania. Pero más importante que sus muchas patentes fue el amplio impacto que tuvieron algunos de sus inventos: la luz eléctrica y el suministro público de electricidad, la grabación de sonido y la cinematografía se convirtieron en nuevas y poderosas industrias en todo el mundo.
Si hubiese sido un científico curioso y paciente, menos preocupado por la utilidad podría haber compartido años después un Premio Nobel con Owen Richardson, que analizó el comportamiento de los electrones al calentarse en un vacío, pero nunca recibió tal galardón, su mente preparada, solo lo estaba para aquellas observaciones que pudieran tener alguna relevancia práctica a corto plazo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO