¿En qué año se publicó el primer libro traducido de "I Ching"?
El "I Ching" que significa libro de las mutaciones, es un libro oracular, sapiencial y moral, a la vez que por su estructura y simbología es un libro filosófico y cosmogónico. Llegó a Europa en el siglo XIX, y fue Charles de Harlez, quien realizó la primera traducción y publicación en Bruselas en el año 1889.
Según la leyenda, el "I Ching" fue escrito por el emperador chino Fu-Hi en el 2400 a. C., otros comentarios dicen que un comandante militar llamado We Weng escribió los textos mientras cumplía un tiempo en prisión en el año 1100 a. C.
Y por otra parte se cree que lo hizo Confucio en el año 500 a. C.
A comienzos de la década del 20, un estudioso y misionero alemán llamado Richar Wilhelm, quien vivió muchos años en Pekin, lo tradujo al alemán.
Hay dos clases básicas de líneas en el sistema de adivinación, las "líneas Yin", que consisten en dos rayas y las líneas "Yang", que representan las dos fuerzas fundamentales del universo, eternamente en lucha.
Según los preceptos de una filosofía que nació poco después se considera que todo en la existencia es una combinación de "Yin" (lo negativo, mujer, componente débil del universo) y "Yang" ( lo positivo, varón, fuerza poderosa).
El propósito de la ceremonia es identificar las influencias Yin y Yang que juegan en el individuo o la situación consultada. No hace predicciones llanas, sugiere posibilidades.
El psicólogo Karl Gustav Jung, aporta una teoría que apuntala de otra manera el sistema chino consagrado por el tiempo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO