¿En qué año se patentó la primera máquina de fax?
Fax es la abreviatura de facsímil, también conocido como telefax. La máquina de fax permite la transmisión de material escaneado de un dispositivo a otro que lo imprime. La primera máquina de fax fue patentada en 1843 por Alexander Bain, un relojero e inventor de origen escocés.
Funcionaba escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica. Registraban la impresión eléctrica del original, mientras que un circuito telegráfico se usaba para transmitir la información a distancia. En el otro extremo, papel sensible a impulsos eléctricos recibía las líneas una por una.
Frederick Bakewell en 1851 inventó el “telégrafo de imagen”. Este sistema implicaba tener que escribir o dibujar en una lámina de metal con una tinta aislante especial; la lámina se envolvía al cilindro y este giraba poco a poco como el mecanismo de un reloj. Una aguja de metal, impulsada por una tuerca, viajaba a través de la superficie del cilindre, que también giraba. Cada vez que la aguja atravesaba la tinta aislante, el corriente que iba de la lámina a la aguja era interrumpido.
Giovanni Caselli, un inventor, físico y sacerdote italiano que fabricó el pantelégrafo, y en el año 1865, introdujo el primer servicio de comunicación facsímil entre París y Lyon orientado al ámbito comercial.
En los años siguientes, fueron varios los inventos que surgieron mejorando cada vez más la calidad de la máquina de fax.
Más información:
www.bbc.com
ANUNCIO