Este importante invento fue patentado por una mujer llamada Sarah Mather.

El invento del periscopio data de 1845 y con el paso del tiempo ha recibido múltiples mejoras, como las efectuadas por Hippolyte Marié-Davy (1820-1893), Simon Lake (1866-1945), Sir Howard Grubb (1844-1931) y Morgan Robertson (1861-1915), entre otros.

Era originaria de Brooklyn (Nueva York), nació en el año 1796 y falleció el 21 de junio del año 1868, estuvo casada, tuvo un hijo, pero sin fuentes fidedignas que aporten su fecha de nacimiento exacta o si realizó algún otro trabajo meritorio.

Su primer periscopio se asentaba en un tubo relativamente largo, con una lámpara y una serie de prismas ópticos o espejos unidos a un extremo, para de esta forma iluminar diversos objetos al ser sumergido. Este descubrimiento aportaba grandes ventajas para los buques de la época, reconocimiento del casco sin necesidad de usar buceadores o tener que varar el barco (hecho que resultaba muy costoso), localización de bancos de pesca, calcular la posición y distancia de diferentes objetos, etc.

La palabra periscopio se formó uniendo dos palabras griegas “`peri” con el significado de “alrededor” y “skopein” que designa la acción de observar.

Las partes de un periscopio son : visor, prisma diagonal, asa, lentes enderezadoras, tubo del periscopio, lente de campo, lente, prisma diagonal superior y ventana.

Más información: es.wikipedia.org