¿En qué año se inicia el lanzamiento del disco en los juegos olímpicos?
El "discóbolo" de Myrón es una joya del museo de Roma, ha inmortalizado una de las más viejas disciplinas atléticas de la historia : el lanzamiento del disco, ejercicio preferido de Aquiles y de Patrocolo.
En 1896 los griegos, impusieron los discos en los juegos modernos de Atenas.
Apareció el americano Robert Garett, que ganó la prueba de los pesos y que no había lanzado nunca el disco. Aventajado por los griegos Paraskevopoulos y Versis después de dos ensayos, ganó el concurso al tercero con gran consternación de los especialistas "helenos", gracias a un tiro de 29,15 mts.
El disco entonces pesaba 1,923 kgs, había sido lanzado desde un cuadrilátero elevado de dos metros de lado, según los métodos antiguos. Hasta el 1908 en Londres, que toma su forma definitiva, se fija el peso en 2 kgs. para los hombres.
El americano Martín Sheridan fue, en 1908 el último campeón olímpico en el estilo "antiguo" y el primero en el "clásico" que conocemos actualmente, con utilización de la fuerza centrífuga.
Otro americano H.Duncan establecía el primer récord mundial oficial con 47,58 mts en 1912.
El método alemán, basado en la velocidad de rotación, permitió a Schroeder mejorar el record con 53,10 mts.
Siguió la era de la técnica italiana, con Tosi y Consolini , después de los americanos, Gordier, Silvester, con 60,56 mts. y Al Oerter que entró en la leyenda del deporte ganando cuatro medallas de oro consecutivas en los juegos olímpicos de 1956-1960-1964 y 1968 .
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO