El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es una construcción símbolo de la ciudad de Rosario, en la República Argentina. Está asentado en el Parque Nacional a la Bandera, en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera de Argentina, a orillas del río Paraná. Con el fin de rendir un homenaje permanente a la Bandera, se inauguró el 20 de Junio de 1957.

La obra, proyectada y dirigida por el ingeniero y arquitecto Ángel Guido y Alejandro Bustillo, fue seleccionada en el concurso de maquetas realizado por la Comisión Nacional del Monumento a la Bandera. Su diseñador contó con la colaboración de los escultores Alfredo Bigatti, José Fioravanti y Eduardo Barnés. La financiación se logró por aportes del Gobierno Nacional y fondos provenientes de colectas públicas, principalmente realizadas en las escuelas primarias donde se le dio a la misma carácter de cruzada.

La obra, en su conjunto, simboliza la nave de la Patria surcando las aguas del mar de la eternidad, en procura de un destino glorioso. La Ley Nº 12.575, del año 1939, exigía que éste fuese.

Posee una torre de 70 m. de altura con mirador en la cima, una cripta en homenaje al General Manuel Belgrano, un Patio Cívico y el Propileo, y una Urna cineraria al Soldado Desconocido (del combate de San Lorenzo). En el subsuelo del propileo se encuentra la Sala de Honor de las Banderas de América. La plataforma de base tiene 140 m. por unos 50 m.

Más información: es.wikipedia.org