Valentia Edetanorum (del latín Valentia, ‘valor’ y Edetanorum, ‘en la región de Edetania’) es el nombre que recibió la ciudad de Valencia en la Hispania romana.

El cónsul romano Décimo Junio Bruto Galaico licenció sus tropas de las campañas lusitanas el año 616 AVC (ab urbe condita, desde la fundación de la Urbe ), que equivale a nuestro 138 a. C.

Como recompensa a la gallardía y coraje de sus hombres les concedió tierras en el levante hispano, exactamente en una isla fluvial cerca de la desembocadura del río Turius o Tyris, que estaba estratégicamente ubicada en el mejor vado natural del río por donde pasaba la Vía Heraclea, conocida después como Vía Augusta.

La nueva aldea pronto obtuvo el rango de colonia. Se encontraba emplazada entre cuatro antiguas y fieles ciudades indígenas: Arse (actual Sagunto), Edeta (Liria), Saetabis (Játiva) y Dianium (Denia). Esta conveniencia hacía que este nuevo emplazamiento romano controlase administrativamente la supuesta devotio ibérica (‘fidelidad ibera’) del entorno y sus fértiles tierras.

Más información: es.wikipedia.org