El RMS Olympic fue un transatlántico británico, operado por White Star Line. Construido para ser el más grande y lujoso de su tiempo, fue botado en 1910 e hizo su viaje inaugural el 14 de junio de 1911. Gemelo del Titanic y el Britannic, sirvió en la primera guerra mundial como transporte de tropas, y retornó al servicio habitual a inicios de los 20s. Fue desguazado en Jarrow, Escocia, en 1935.

Construido en Harland & Wolff, fue botado el 20 de octubre de 1910. Hizo su viaje inaugural el 14 de junio del año siguiente, y tras varias travesías, en 1912 chocó con el crucero de guerra HMS Hawke, dañando su popa. Esto lo obligó a ir al astillero, por lo que las obras del Titanic se retrasarían 3 semanas. Después de esto, volvió al servicio normal, hasta que durante el desastre del Titanic, oyó sus mensajes de auxilio. Como estaba a más de 900 km, no pudo hacer nada.

El RMS Olympic fue un transatlántico británico diseñado por los ingenieros navales Alexander Carlisle y Thomas Andrews y construido en los astilleros de Harland & Wolff (Belfast) para la compañía naviera White Star Line. Fue el primero de los tres navíos que constituían la clase Olympic, junto a sus buques gemelos, el RMS Titanic y el HMHS Britannic. A diferencia de estos últimos, el Olympic operó durante un largo período —desde 1911 hasta 1935—, incluido el servicio como buque de transporte de tropas durante la Primera Guerra Mundial..

Más información: historia.nationalgeographic.com.es