¿En que año se fabricó el cartucho 8 pistas?
El cartucho de 8 pistas (Magazine en Argentina, 8 tracks en España).
Es un dispositivo de sonido de la cinta magnética para grabacion de sonido, fue popular en los Estados Unidos de 1964 a 1980.
Fue creado en 1964 por un consorcio dirigido por Bill Lear de Lear Jet Corporation, junto con Ampex, Ford Motor Company, General Motors, Motorola y RCA Victor Records.
El formato original de la cinta magnética de sonido era el registrador de cinta de carrete a carrete, disponible por primera vez a finales de la década de 1940, muy caro y voluminoso para ser práctico en el uso doméstico de los aficionados hasta la década de 1950.
El 8-pistas, fue un soporte de audio, que hoy es considerado “uno de los grandes fracasos de la industria”. En la segunda mitad de los 60s y fines de la década siguiente, fue un éxito de ventas, como reproductor de audio para automóviles.
La difusión del cassette de audio convencional, más práctico, pequeño y económico, y la llegada del CD provocaron su inevitable y veloz desaparición del mercado.
El 8-pistas, era un paso intermedio entre la cinta de carrete abierto y el cassette convencional. Dentro de su carcasa plástica, semejante a lo que sería un video VHS, se encontraba un mecanismo que hacía girar una cinta magnetofónica mediante un rodillo de goma. Accionando una palanca en el frente del reproductor, se cambiaba de pista musical, lo que daba variedad a la audición, aunque no existía la función de rebobinado, el sonido era excelente.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO