¿En qué año se estima que fue realizado el Atlas Catalán o Mapamundi de los Creques?
El Atlas Catalán o Mapamundi de los Creques, se le considera el mapa cartográfico más importante de la Edad Media. Está atribuido a Abraham Cresques, padre del también famoso cartógrafo Jehuda Cresques.
El título del Atlas es Mapamundi, es decir, mapa del mundo y de las regiones de la Tierra con los diversos pueblos que la habitan, aunque claro esta, desde la óptica del Mediterráneo, es decir, el mundo que era conocido a finales del siglo XIV.
Fue confeccionada la obra a petición del infante Juan, hijo de Pedro IV, deseoso de una fiel representación de Oeste a Este del mundo.
Por el registro del calendario que acompaña al mapa, este se estima realizado en 1375. Este atlas se compone de seis hojas dobladas por la mitad y pegada cada una sobre tablas de madera. Las dimensiones de cada hojas son de 65 x 50 centímetros.
Las cuatro primeras se llenan con textos geográficos, tablas geográficas, astronómicas y calendarios. Lo más sensacional del Mapamundi de Cresques es la representación de Asia, desde el mar Caspio hasta Catay (China), teniéndose en cuenta la información de Marco Polo, Jordanus y otros.
Además, hasta ahora, es el primer mapa que se conoce que incorpora una rosa de los vientos. Contiene las treinta y dos direcciones y el nombre de los ocho vientos principales, hecho que denota el dominio de los instrumentos náuticos de Cresques.
Este modelo de treinta y dos direcciones y ocho vientos ha sido el prototipo conservado hasta nuestros días.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO