¿En qué año se envió el primer spam comercial?
El spam, o el envío indiscriminado de mensajes no solicitados, es un molesto fenómeno con el que todo usuario de Internet se ha topado más de una vez. Su forma más extendida es a través del correo electrónico, aunque también se produce en blogs, grupos de noticias o mensajes de texto a móviles.
En 1994 las películas se veían en cintas VHS, el CD era el último grito en soportes musicales, Internet ya existía, pero solo ciertas instituciones como los centros científicos disponían de una conexión. Algunos de sus servicios más esenciales daban sus primeros pasos, como el comercio electrónico. Pero también lo hacían algunos de sus vicios más insidiosos: el 12 de abril de 1994, quedaba oficialmente instituida la publicidad comercial masiva no deseada; en una palabra, el spam.
Laurence Canter y Martha Siegel decidieron lanzar el que sería el primer spam comercial de la historia de internet. Esta pareja de abogados gestionaba la solicitud de la Green Card Lottery, el sistema puesto en marcha por el gobierno de EEUU para diversificar la procedencia de la inmigración.
Canter y Siegel decidieron aprovechar el desconocimiento de los posibles candidatos para venderles un servicio por un precio abultado.
Al día después de la publicación, facturó cerca de 10 000 dólares por casos de sus amigos y lectores de la red. Desde ese entonces, el marketing mediante correo electrónico ha crecido a niveles impensados desde su creación.
Más información:
es.digitaltrends.com
ANUNCIO