¿En qué año se encontraron los restos del legendario barco francés denominado "El Preciado"?
El 10 de Abril del año 1992, el buzo argentino Rubén Collado, junto con un equipo y las técninas apropiadas, encontró los restos de "El Preciado", un barco francés al servicio del rey de España que había partido de "El Callao", en el Perú, llevando hacia Europa un cargamento de 400.000 monedas de oro y plata, perlas, piedras preciosas y posiblemente una virgen de oro macizo de un metro y medio de altura, fundida en el Perú (aún sin aparecer).
El carguero estaba por entrar en el puerto de Montevideo, para hacer algunas reparaciones y buscar provisiones cuando el barco pirata inglés Little Red lo hindió de un solo cañonazo.
En 1935, un agrimensor llamado Mc Coll, rescató un mascarón que se dijo provenía del Preciado (y que se encuentra ahora en manos privadas en el Uruguay) pero no encontró otro tesoro importante. Después de la Segunda Guerra mundial, cuando se hundió al Graf Spee y se atrajo la atención mundial al Río de la Plata, una operación autorizada por el gobierno a cargo de la familia Buscaglia y sus socios arrojaron resultados negativos y otros licenciatarios también se vieron desilusionados (así, hasta que Collado Rescates tuvo finalmente éxito en el Quinto Centenario del Descubrimiento).
Por otra parte un navío de poco más de 200 toneladas, un barco portugués que operaba bajo licencia de España. Había zarpado de Buenos Aires con rumbo a Cádiz, vía Montevideo, en 1752 denominado "Nuestra Señora de la Luz", se habría hundido en las cercanías de "El preciado".
Más información:
onzasmacuquinas.com
ANUNCIO