¿En qué año se empezó a usar el sobre cerrado en la entrega de los Premios Oscar?
Los Premios de la Academia al Mérito, mejor conocidos como Los Premios Oscar, son los reconocimientos más célebres de la industria cinematográfica.
En 1927, los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas acordaron otorgar un premio anual al mérito, a la calidad y al talento. El objetivo de este premio sería honrar los sobresalientes logros del arte de hacer películas y fomentar la excelencia en todas las facetas de la producción de películas. Al principio se consenso que se premiarían 5 categorías: Actuación, Dirección, Producción, Actuación, Técnica y guión. Pero con el paso del tiempo se fueron ampliando hasta las 25 categorías que se entregan hoy en día.
La estatuilla está representada por un caballero con una espada cruzada de pie sobre un carrete de película con cinco radios (representando las 5 categorías mencionadas), y está fabricada en bronce sólido y chapa de oro de 25 quilates.
La primera entrega se realizó el 16 de mayo de 1929, en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles, en la cual se les informó a los ganadores con 3 meses de antelación, sin embargo esto cambió a partir de la segunda entrega. Desde entonces y durante la primera década, los resultados se entregaban a los periódicos para su publicación a las 11 p.m., durante la ceremonia, aunque este método fue reemplazado luego de que Los Angeles Times avisaron a los ganadores antes de que iniciara la ceremonia. Por ello en 1941 empezaron a usarse sobres sellados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO